Cómo elegir el gramaje perfecto en toallas de baño para tu hotel o casa rural

En el sector de la hostelería (hoteles, casas rurales, albergues, etc.), elegir correctamente la ropa de baño no es solo cuestión de estética. La calidad y confort de las Toallas de Baño para Hoteles que ofreces a tus huéspedes pueden influir en su experiencia y en las reseñas que dejen sobre tu establecimiento. Uno de los factores clave para acertar en esta elección es el gramaje de la toalla, es decir, su peso por metro cuadrado (g/m²).

En este artículo, veremos por qué el gramaje es tan importante, qué rangos se recomiendan según el tipo de alojamiento y algunos consejos prácticos para alargar la vida útil de las toallas.

¿Qué es el gramaje y por qué es importante?

El gramaje (expresado en g/m²) indica cuántos gramos de tejido hay en un metro cuadrado de toalla. Cuanto mayor es el gramaje:

  • Mayor suele ser la absorción: la toalla retiene más agua por su densidad.
  • Más suave y mullida puede sentirse: es habitual que los huéspedes asocien cierto grosor con calidad.
  • Mayor suele ser la durabilidad: las fibras más densas tienden a resistir mejor el desgaste de lavados frecuentes


Rizo americano en toallas para hotel
El gramaje de las mejores toallas

Gramajes recomendados según el tipo de establecimiento

Existen rangos orientativos que pueden guiar tu elección en función del tipo de negocio y el público al que te diriges:

  1. Albergues y hostales (económicos o de paso):
    - Gramaje recomendado: 400-450g/m².
    - Por qué: Buscas toallas relativamente ligeras, fáciles de secar y con un coste no muy elevado, dada la alta rotación de huéspedes y la necesidad de un buen número de unidades.
  2. Casas rurales o hoteles de 2-3 estrellas:
    - Gramaje recomendado: 450-520g/m².
    - Por qué: Un gramaje un poco superior ofrece mayor confort que en el nivel más económico, pero sigue siendo razonable en costes y mantenimiento.
  3. Hoteles de 4 estrellas:
    - Gramaje recomendado: 520-600g/m².
    - Por qué: A partir de aquí, la suavidad y el tacto son cada vez más importantes para reflejar calidad. El equilibrio entre absorción, durabilidad y facilidad de secado empieza a ser fundamental.
  4. Hoteles de 5 estrellas o de lujo:
    - Gramaje recomendado: 600-800g/m² (o incluso más).
    - Por qué: En establecimientos de alta gama, la toalla debe brindar una experiencia de confort superior, de tacto mullido y muy suave. Asume, eso sí, los mayores costes de compra y el hecho de que tardarán más en secarse.


Factores a tener en cuenta además del gramaje

a) Composición del tejido

La mayoría de las toallas para hostelería suelen ser de algodón 100% o con un porcentaje alto de algodón, ya que aporta mejor absorción y tacto agradable. Existen también opciones con mezcla (p.ej., 80% algodón - 20% poliéster) que facilitan el planchado y la resistencia.

b) Velocidad de secado

- Gramaje alto: secado más lento.
- Gramaje medio: secado más rápido y, por tanto, menos coste energético si el establecimiento lava y seca internamente.

c) Durabilidad y resistencia a lavados industriales

Verifica que la toalla cuente con costuras reforzadas en el dobladillo y un rizo de calidad. Así soportará ciclos de lavado frecuente sin deshilacharse.

d) Color y estilo

Las toallas blancas son las más habituales en hostelería, pues transmiten pulcritud, facilitan el blanqueo y combinan con cualquier decoración. No obstante, en casas rurales o establecimientos con una decoración más rústica, puede ser interesante considerar colores claros o tonos suaves.

Toallas de hoteles blancas
Gran gramaje para una toalla

Consejos para alargar la vida útil de tus toallas

  • Lavar antes del primer uso: Esto ayuda a eliminar cualquier apresto de fabricación y mejora la absorción inicial.
  • Evitar exceso de suavizante: El suavizante en exceso crea una película que merma la capacidad de absorción.
  • Usar un detergente neutro: Ideal para mantener la suavidad y evitar desgaste precoz.
  • Separar colores y blancos: Para conservar el color natural de las toallas durante más tiempo.
  • Temperatura de lavado adecuada: Normalmente, entre 40º y 60º C (según indicaciones del fabricante).
  • Secado correcto Si usas secadora, sigue las recomendaciones de temperatura. En climas con sol intenso, un tendido al aire libre también funciona, pero evita la exposición excesiva al sol directo si quieres conservar mejor el color.

Las toallas más absorbentes
El mejor material para las toallas

Sea cual sea tu elección, recuerda que la calidad de la toalla no depende solo de su gramaje, sino también de la composición, el tipo de rizo y el mantenimiento adecuado. Invertir en toallas que cumplan con las necesidades específicas de tu alojamiento repercutirá directamente en la satisfacción de tus clientes y, en última instancia, en tu imagen de marca.

Llámanos y podrás hablar con una experta en Toallas para Hoteles y Casas Rurales.

(Lunes a Viernes; 9-14h y 16-19h)

¡Ah! y no olvides preguntar por nuestros descuentos por cantidades.

Hasta la próxima 👋

Raquel
CENTRAL DE COMPRAS